Cuando recibir no es tan fácil
En una relación personal recibir algo de alguien no siempre es fácil, a veces es mucho más complejo de lo que podemos imaginar. Esa complejidad tiene su origen en el
En una relación personal recibir algo de alguien no siempre es fácil, a veces es mucho más complejo de lo que podemos imaginar. Esa complejidad tiene su origen en el
Sé fuerte Tienes que ser fuerte, Sé valiente Tienes que ser valiente, No llores Deja ya de llorar No pasa nada Hay que seguir adelante
Para conectar con uno mismo hay que abrazar la soledad, hacerle espacio, darle la bienvenida, abrir la puerta y decirle: hola ¿Qué tal?. Aquí estoy, puedes entrar hasta la cocina. En
Una de las cosas que creo que nos vamos a cuestionar muchos cuando acabe este impass/crisis/nadavolveráasercomoantes es qué va a ser del Éxito a partir de entonces. Qué va a
Este principio, como el resto de los principios sistémicos, es extrapolable a cualquier tipo de relación: pareja, amigos, empresa,
La principal razón por la que nos sentimos tan molestos, incómodos o enfadados cuando alguien se cuela en la cola del supermercado o cuando el recién llegado a la oficina
No hace mucho mantuve una conversación con una persona a la que aprecio me comentaba, con cierta nostalgia, que vivir de su vocación era una utopía. Si atendemos a la
Así como la familia es un sistema y en este sistema claramente la consanguinidad otorga el derecho a pertenecer; en la pareja el principio de pertenencia queda un poco más
La pirámide de los niveles neurológicos de Robert Dilts supuso un gran aporte a la PNL (Programación Neuro Linguística) para entender cómo funcionan los procesos de cambio. Nos permite identificar
Hay dos tipos de personas: los que creen que las cosas no van a volver a ser como antes y los que creen que esto es un “impass” hasta que
La verdadera medida del Amor es la Libertad. La libertad que me da entender que una relación, sea del tipo que sea, no tiene que ver con recorrer el mismo
De un tiempo a esta parte parece que esto de la Meditación y el Mindfulness se ha puesto de moda y además parece que mola reconocerlo en plan "¡¡¡Ey hola,
A mí antes, cuando me hablaban de valores, me salían sarpullidos y espumarajos por la boca. No sé si empujada por mi educación y mi propia historia pero lo cierto
Las piñas del abeto del jardín de mi casa están verdes y crecen por días. Yo diría que a razón de 1 centímetro diario. El fin de semana pasado apenas
Desde mi más tierna infancia me he imaginado a los políticos como los ejecutivos y directivos que toman decisiones y que lideran esta gran empresa que es mi País. Unos
Febrero… cómo fue el mes de febrero…. Tan cerca en el calendario y tan lejos de lo que es el ahora. Este mes de febrero fue extrañamente atípico para mí.
Deseo que esta crisis nos haga mejores personas. Que deje detrás rencor y odio y de luz a la reconciliación . Que acabe con los reproches y crezca en nosotros más
Quien vuelve a su casa, HONRA.Quien ve lo excluido, AMA.Quien se entrega a lo incierto, se ENTREGA A LA VIDAQuien vuelve al origen, RECUPERA LA CALMA
Desde que lo sistémico entró en mi vida no puedo evitar mirarlo todo a través de sus lentes y por supuesto esto aplica a la crisis del coronavirus que
Según la RAE, escuchar es prestar atención a lo que se oye
Estos días recordé una conferencia sobre liderazgo a la que asistí hace un par de meses. Recuerdo que empezó con un brainstorming entre los asistentes en torno a qué
Las Constelaciones Familiares es una de las intervenciones de carácter terapéutico que más han influido en mi vida y más me han aportado como persona. Para mí no sólo
Crecer es inevitable y algo intrínseco al mero hecho de vivir. No es algo que suceda porque lo empujemos sino que es un proceso natural que surge a su propio
Sí, yo soy de las que piensan que los juicios y/o creencias condicionan y construyen nuestra realidad. No sé si estoy en lo cierto o no pero es lo que
En el ámbito del coaching y la terapia solemos utilizar con cierta frecuencia el "aceptar" como una forma de trascender determinadas situaciones. Por ejemplo: "aceptar" una realidad tal como es.
El error es una posibilidad que está abierta siempre que emprendemos algo nuevo. Algo que está en el camino hacia nuestro objetivo y en lo que cabe la posibilidad que